top of page

La importancia del Sistema Operativo

  • Fabio Andrey Ojeda Villamizar
  • 1 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

ree

Antes de empezar de lleno con la información, creo pertinente primero hacer una aclaración acerca de lo que es un sistema operativo para tener un mejor entendimiento sobre el tema. El sistema operativo, también llamado núcleo o kernel, es el software que el usuario utiliza para coordinar y dirigir todos los servicios en una computadora. Para la computadora es el protocolo básico de operatividad ya que coordina con el usuario sus funciones de comunicación y procesamiento. Gracias a eso se le considera lo más fundamental para un equipo de cómputo.


Otra forma de ver al sistema operativo es la de un programa o protocolo que en el arranque del equipo de cómputo se encarga de gestionar el software y el hardware de una computadora, gracias a esto se logra una comunicación entre la computadora y el usuario; los servidores, tabletas, Smartphone, portátiles y computadoras necesitan de un sistema operativo. En la actualidad los sistemas operativos más comunes en computadoras son: Windows, Linux y Mac OS X.


¿Cual es ese rol tan importante del sistema operativo en una arquitectura computacional?



ree

La razón por la cual el sistema operativo tiene un rol muy importante en la arquitectura de computadores es porque hace conveniente el uso de una computadora ya que permite que los recursos de la misma sean utilizados de la manera más eficiente posible. Si hablamos del hardware, el sistema operativo es el encargado de manejar de la mejor manera los recursos con los que una computadora dispone.


Si hablamos a un nivel técnico, la importancia del sistema operativo reside en la comunicación hombre y máquina, es gracias a esto es que una persona común sin conocimientos técnicos puede controlar una máquina de este calibre, convirtiendo una computadora, una máquina de computa con alta complejidad de hardware, en una solución amigable para cualquier usuario y a la alcance de todos.


Ya a nivel de software, un sistema operativo es la base de las computadoras modernas, esto es debido a que los programas que se deseen instalar dependerán enteramente del sistema operativo que escoja el usuario o el que venga predeterminado en el equipo de cómputo, esto es muy importante a tener en cuenta ya que son muy pocos programas son realmente compatibles con todos los sistemas.


¿Qué consideraciones se debe tener en cuenta al implementar un sistema operativo?


ree

Hay muchas consideraciones a tener en cuenta a la hora de implementar un sistema operativo y estas varían dependiendo del sistema a elegir: Windows por ejemplo, actualmente es gratuito, cuenta con soporte hasta el año 2025 y tiene una gran usabilidad junto con una buena compatibilidad con cualquier aplicación y actualizaciones constantes, sin embargo, a la hora de la verdad Windows es conocido por ser muy intrusivo y si eres alguien que le agrade tener su información en secreto quizás no te agrade la interfaz de Windows.


Por otro lado tenemos al sistema operativo Mac Os X, el cual puedes conseguir al comprar un equipo con dicho sistema instalado, perfecto por si buscas una gran usabilidad y una buena máquina para modelados, con software ofimático gratuito y actualizaciones constantes, sin embargo, es muy costoso para los componentes que trae, siendo necesario comprar por aparte partes para mejorar la vida útil de la máquina, sin mencionar la poca compatibilidad con muchos programas.


Como último opción tenemos al sistema operativo Linux, este en particular viene en muchas formas así que trataremos de abarcar todas las opciones posibles, para empezar es completamente gratuito, cuenta con soporte de 5 años para la versiones LTS y 9 meses para las versiones normales, es perfecto si buscas un control total sobre tu equipo y destacando el hecho que muchos equipo de cómputo con ya años pueden tener una segunda vida con los sistemas operativos Linux, siendo los únicos defectos el hecho de que no es para todo el público y tiene poca o nula compatibilidad con el software comercial.


¿Qué debe tener en cuenta los sistemas operativos y sus diferentes distribuciones que se propongan a futuro?


ree

Con todo lo que hemos visto podemos inferir que el propósito fundamental de los sistemas operativos es el conseguir que la máquina de cómputo se emplee de forma cómoda al usuario además de proporcionar que el hardware de la computadora se utilice de la forma más efectiva. Con esto podemos decir que los sistemas operativos poseen dos funciones principales, las cuales serían: La de brindar facilidades al usuario y la de realizar la gestión del hardware.


Luego, los sistemas operativos deben contar, por lo menos, con las siguientes características: debe hacer más conveniente el uso de la computadora, debe diseñarse de manera de forma que pueda actualizarse o mejorarse a través del tiempo, debe garantizar una administración eficiente del hardware, debe permitir la conectividad con dispositivos periféricos manteniendo la seguridad del sistema, debe tener un control con las comunicaciones en red y debe evitar la intervención externa de otros usuarios.


Bibliografia

 
 
 

3 comentarios


juancamilopertuz69
06 dic 2020

Hay muchos sistemas operativos pero esos casi no son tan conocidos, esta bien mencionar los 3 mas comunes ademas que son "fáciles de instalar" hay otros que por ejemplo tu mismo debes configurar el kernel ahí ya empieza otra parte curiosa a la hora de configurar los sistemas operativos, no hay un sistema operativo perfecto y dudo que vaya a existir uno, cada uno es bueno en algo o tiene sus ventajas como se ve en el blog. seria curioso intentar algun dia instalar uno de esos sistemas operativos que requieren esa complejidad de jugar con el kernel y tener un tutor al lado

Me gusta

cdanielpg
02 dic 2020

Lo de que el sistema operativo permite que cualquier persona, así no sea experta, pueda usar un computador me recuerda a los blogs de lenguajes de programación, donde se mencionaba frecuentemente que en el futuro los lenguajes de programación podrían ser de nivel tan alto que cualquier persona podría crear una aplicación o pagina web. En cierto modo, ya es eso posible gracias a precisamente los sistemas operativos, que permiten que una persona sin estudios en computación pueda usar el computador para sus tareas personales. Eso me hace pensar que los futuros lenguajes de programación, que sean de nivel muy alto para que cualquiera los use, podrían tener un funcionamiento y estructura parecidos a un sistema operativo.

Me gusta

sflorezrojas
02 dic 2020

La discusion sobre cual sistema operativo es mejor ciertamente no va a acabar pronto, aunque cabe mencionarse de que windows no es gratuito per se, sino que viene preinstalado en la mayoria de los computadores ya que microsoft desarrolla convenios con varias compañias para que estos usen su producto. Por una parte esto lo hace parecer una parte fundamental del computador, pero tambien habla sobre como la discusion se merma por el hecho de que la mayoria de los computadores vienen con un sistema operativo obligatorio por razones comerciales fuera de su control.

Me gusta
Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por FabioAndreyOjedaVillamizar. Creada con Wix.com

bottom of page